CONTENIDO
pág.
CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. JARDIN INFANTIL CARRUSEL DE
AVENTURAS
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
4. DELIMITACIÓN Y ALCANCES
4.1 DELIMITACIÓN ESPACIAL
4.2 DELIMITACIÓN TEMPORAL
4.3 DELIMITACIÒN CONCEPTUAL Y
METODOLÓGICA
4.4 DELIMITACION TÉCNICA
5. IMPACTOS
5.1 IMPACTO ECONÓMICO
5.2 IMPACTO SOCIAL
5.3 IMPACTO AMBIENTAL
CAPITULO II. MARCO REFERENCIAL
6. MARCO REFERENCIAL
6.1 ANTECEDENTES
6.2 RESEÑA HISTORICA
6.3 MARCO LEGAL
6.4 CONCEPTUAL
6.4.1 Colombia, Desarrollo Infantil
y Educación Inicial
6.4.2 Estrategias de la Política Educativa
para la Primera Infancia
6.4.3 Teorías del Aprendizaje en los
Niños
6.4.3.1 Características Generales
del Niño y la Niña de 0 A 6 Años.
6.4.4 Objetivos Generales de la
Educación Parvularia
CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO
7. MARCO METODOLÓGICO
7.1 TIPO DE ESTUDIO
7.2 HIPÓTESIS, VARIABLES E
INDICADORES
7.3 POBLACIÓN Y MUESTRA
7.3.2 Muestra.
7.4 FUENTES DE INFORMACIÓN
7.4.1 Fuentes Primarias
7.4.2 Fuentes Secundarias
CAPITULO IV. ANÁLISIS Y RESULTADOS
DE LA INVESTIGACIÓN
8. ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LA
INVESTIGACIÓN
8.1 ENCUESTA
CAPITULO V. IDEA DE NEGOCIO
9. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
9.1 JARDÍN INFANTIL CARRUSEL DE
AVENTURAS
9.2 RESUMEN EJECUTIVO
9.3 MISIÓN
9.4 VISIÓN
9.5 LA EMPRESA
9.6 COMPETIDORES Y VENTAJAS
COMPETITIVAS
9.7 VENTAS Y MERCADOTECNIA
9.7.1 Promociones.
9.8 PRODUCTOS Y SERVICIOS
9.9 PRECIO
9.10 ORGANIGRAMA
9.11 PERFIL D.O.F.A.
10. PLAN ESTRATEGICO DE RSE. JARDIN
INFANTIL CARRUSEL DE AVENTURAS
10.1 MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL.
10.2 ASEGURAR LA MOTIVACION Y LA
IMPLICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA MEJORA CONTINUA DE LA EMPRESA
10.3 MANTENER UNA ESTRECHA RELACION
CON EL CLIENTE Y GARANTIZAR SU SATISFACCION.
10.4 EXTENDER EL COMPROMISO DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL A PROVEEDORES Y EMPRESAS SUBCONTRATADAS
10.5 IMPLICARSE CON LA COMUNIDAD Y
EL TEJIDO SOCIAL
10.6 FOMENTAR Y SISTEMATIZAR LOS
CANALES DE DIALOGO
11. PROYECCIÓN FINANCIERA
11.1 PROYECCIÓN DE INGRESOS
11.2 PROYECCIÓN DE GASTOS
11.2.5 Proyección de Gastos de
Inversión.
11.2.6 Proyección de Adecuaciones e
Imprevistos.
11.2.7 Proyección Total de Gastos de
Inversión.
11.2.8 Proyección Total de Gastos de
Funcionamiento e Inversión Anual.
11.3 COMPORTAMIENTO ANUAL DE
INGRESOS Y EGRESOS
11.3.1 Análisis del Comportamiento
Anual de Ingresos y Egresos
CAPITULO VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
12. CONCLUSIONES
13. RECOMENDACIONES
14. RECURSOS DISPONIBLES
14.1 HUMANOS
14.2 FÍSICOS
14.3 FINANCIEROS
15. CRONOGRAMA
16. BIBLIOGRAFIA
17. CIBERGRAFÍA
ANEXOS
LISTA DE TABLAS
pág.
Tabla 1. Población y muestra
Tabla 2. Supuestos y riesgos
Tabla 3. Proyección de ingresos de mensualidad a 10 meses
y matricula anual.
Tabla 4. Proyección de otros ingresos de eventos anuales
Tabla 5. Proyección total de ingresos anual
Tabla 6. Proyección de mano de obra mensual y anual
Tabla 7. Proyección de costos indirectos mensual y anual
Tabla 8. Proyección de otros gastos
Tabla 9. Proyección total de gastos de funcionamiento
mensual y anual
Tabla 10. Proyección de compra y dotación
Tabla 11. Proyección de adecuaciones e imprevistos
Tabla 12. Proyección total de gastos de inversión
Tabla 13. Proyección total de gastos de funcionamiento e
inversión anual.
Tabla 14. Comportamiento anual de ingresos y egresos
Tabla 15. Cronograma
LISTA DE FIGURAS
pág.
Figura 1. Importancia
de la atención integral a la primera infancia
Figura 2. Comportamiento población objetivo de Municipio
de Bello
Figura 3. Logo Jardín Infantil Carrusel de Aventuras
Figura 4. Organigrama
LISTA DE ANEXOS
pág.
Anexo A. Árbol de problema
Anexo B. Árbol de análisis
Anexo C. Encuesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario